¿ Pagar Para Ganar ?

Cada día en el mundo alguien pregunta como completar la licencia de manager, como jugar la copa nacional, como hacer para que los jugadores cambien sus habilidades, para reposicionar jugadores en su formación, etc.

Todos fuimos novatos alguna vez y nuestra inexperiencia y curiosidad despertaron alguna de (o todas) estas preguntas. Los más tímidos las hicimos en privado, a algún usuario conocido que nos pareciese simpático. Los más caraduras las hicieron en las conferencias (generalmente en las inadecuadas).

Entre tantas preguntas de este nivel, generalmente respondidas de manera semi automática por cualquier usuario experto o intermedio, podemos encontrar, repetidas veces, la siguiente: ¿Ser Supporter, te da ventaja en el juego? Cuestionamiento al que, de manera unánime, se responde de manera negativa.

La siempre puntual respuesta de los trabajadores resulta, para mi gusto, nula. Si bien su trabajo es ad-honorem (y lo hacen demasiado bien por serlo) y no tienen intereses económicos directos en la respuesta es voto cantado que la misma será la negación en tono mas alto o mas bajo. Un juego que, desde el vamos, en su presentación, reglas y filosofía se ha enorgullecido siempre de ser gratuito y de brindar igualdad de oportunidades tanto para los que se aprovechan de esta situación (de ser gratuito) como para los que colaboran con la pagina a cambio de ciertos detalles visuales intrascendentes a la hora de jugar, no permitiría jamás que sus trabajadores contradigan su discurso.

La respuesta de los non Supporter suele llegar como reacción repetitiva (y carente de argumentos) de lo que cien veces han escuchado. Si las reglas, los trabajadores, y un montón de usuarios conocidos (Supporter y non Supporter) han dicho que pagar no tiene ventajas más que en el aspecto visual y social del juego debe ser así.

Lo extraño, muy extraño, es que los Supporter se nieguen a admitir que, pagando, están obteniendo ciertas ventajas con respecto a los rivales que no son solo visuales o sociales, ventajas que son claramente “deportivas” (o mejor dicho económicas que repercuten de manera directa en lo deportivo).

Que lo niegue la mayoría de los Supporter es perfectamente comprensible, producto de que la mayoría esta siempre condenada al fracaso o a la mediocridad (deportivamente hablando). No todos los usuarios podrán estar en la cúspide de la pirámide, sean o no Supporter y esta claro que si no se tiene la pasta del campeón no va a haber pago alguno que nos haga ganar algo. Que lo nieguen todos los Supporter es lo que me parece extraño, muy extraño.

¿De cada cien usuarios no traders cuantos triunfan? ¿Cuántos lo hacen de cada cien traders? Primero deberíamos responder a esta pregunta, antes de seguir avanzando. Sin ningún estudio preciso podríamos arriesgar sin temor a equivocarnos que al menos un tercio de estos últimos están decididamente encaminados al éxito de las ligas altas o medias altas y a disputar la copa hasta las ultimas consecuencias (o por lo menos por unas cuantas rondas mas que el promedio). En cuanto a los primeros esta claro que dependerán de un buen plan de entrenamiento y una muñeca muy precisa en cuanto al planteamiento de partidos y la administración de recursos. Si decimos que el 10% están destinados a triunfar creo que estamos exagerando el número. Como sea, si bien esta relación un tercio vs. un décimo me parece que se queda muy corta ya tenemos una idea básica: el usuario trader tiene un porcentaje de éxito muy superior al usuario no trader, muy superior.

Respondida esta cuestión tendríamos que volver al hilo y preguntarnos ¿El hecho de pagar para jugar reporta ventajas que puedan ser aprovechadas para desempeñarse mejor como traders? La respuesta es si, claramente si.

Si bien el último cambio de diseño les ha dado a los non Supporter la posibilidad de seguir el historial de ofertas y, en sus transferencias, seguir viendo cual lista de favoritos a los jugadores a los que se les ha ofertado ya alguna vez durante la puja (lo que los pondría casi a la par de los Supporter en la administración del mercado) esta nueva función se ve limitada por la cantidad de jugadores en la plantilla por un lado, el dinero disponible en arcas por otro lado y la falta de advertencias del sistema, finalmente.

La cantidad de jugadores del plantel más la cantidad de ofertas en curso no pueden superar los 50. Esa es la primera traba para un equipo que desea tradear y de hecho ya tiene una plantilla bastante numerosa. Uno puede salir al mercado a ofertar a todos los jugadores tales o cuales a 1000$ para tenerlos en carpeta, pero no pasaran más de 5 minutos para llegar al tope de cincuenta y que el sistema no nos permita seguir buscando y archivando.

El dinero disponible en arcas también es un impedimento, no solo porque se acaba sino porque se arriesga. ¿Quién se anima a ofertar un par de millones por un jugador dos días antes del vencimiento? ¿Y si se lesiona? ¿No estamos aumentando su valor final al ofertar tan tempranamente? Aun teniendo la valentía para arriesgar nuestro dinero con anticipación toda caja tiene su fondo y tampoco podríamos ofertar por varias figuras al mismo tiempo a ver cual nos llevamos.

Las advertencias del sistema si bien redundan solamente en la comodidad, pues actualizar las noticias del equipo no es algo complicado, a la hora de ofertar por varios jugadores de vencimiento contemporáneo puede resultar de gran ayuda. De por si esto no seria motivo de criticas hacia el Supporter pero ya que estamos es bueno mencionarlo como diferencia que suma.

Conclusión: Cualquiera puede hacer algún que otro negocio sin ser Supporter, de hecho cualquiera puede hacer un montón de negocios sin el, aunque ocuparía el doble de su tiempo en hacerlo esto seria una critica mas comunista que objetiva puesto que el que paga es justificable que tenga ciertas ventajas de comodidad (o hasta de jugabilidad como las que mencionamos). Para ser un buen trader, un exitoso trader (y por ende triplicar las oportunidades de éxito en el juego, como mínimo) hay que tener el Supporter, sin el Supporter no solo es menos cómodo (lo que ya dijimos que seria justificable) sino que es directamente imposible conseguir un potencial alto de aprovechamiento del mercado. No es lo mismo ser Supporter y listar 50 jugadores interesantes en las próximas 12 horas que tener que salir a ofertarles a todos, el sistema no nos dejaría por la cantidad o el dinero, nosotros no nos arriesgaríamos a “listar” ofertando a cualquier jugador que este medianamente cerca del precio final ya sea por temor o porque precisamente el arte del trader es tratar de conseguir los jugadores baratos sobre la hora y no pujarlos mucho tiempo antes a precios casi “finales”.

Pagar para ganar, mientras existan posibilidades reales y parecidas para los que no pagan (3 a 1 no me parece algo imposible de revertir) no me parece del todo incorrecto mas teniendo en cuenta que estamos hablando de un emprendimiento privado y muy bien desarrollado como Hattrick. No podemos decir lo mismo de publicitar el juego como gratuito y negar desde adentro las ventajas evidentes que tiene el hacerlo. Pero esto, aun siendo incorrecto, es comprensible como estrategia comercial. ¿Pero como comprender al usuario común que piensa y pregona lo mismo sin intereses creados? ¿Es más fácil negar esta realidad? ¿O es tan difícil entenderla?

No response to “¿ Pagar Para Ganar ?”